Tendencias: Milan Design Week 2025

Tendencias: Milan Design Week 2025

Publicado por Cristobal Rioseco en

La semana del diseño, celebrada del 7 al 13 de abril, reafirmó su posición como epicentro global del diseño. Este año, el evento se caracterizó por una fusión entre teatralidad, sostenibilidad y una profunda conexión emocional con los objetos. A continuación, se detallan las tendencias más destacadas:

Estética Retro y Formas Orgánicas

Hubo un retorno a las décadas de 1960 y 1970, con reversiones de diseños clásicos y acabados en piel sintética. Simultáneamente, las formas orgánicas y curvas asimétricas dominaron tanto en mobiliario interior como exterior, reflejando una inspiración en la naturaleza.

*Paola Pansini

 

*bathco
*Dimorestudio and Loro Piana’s La Prima

*supaform
*Marcin Rusak Studio

Colaboraciones entre casas de moda y artistas

La moda y el arte tejieron nuevas alianzas.
Loewe, Issey Miyake, Hermés y por primera vez The Row re-imaginaron lo cotidiano con manos artesanas.
Cada colaboración celebró lo único, lo hecho a fuego lento.
Cerámicas con alma, muebles que narran, tejidos que conservan memoria.
En un escenario dominado por lo veloz, el lujo vuelve a ser tiempo, oficio y detalle.

Loewe: “Teapots”

Loewe presentó una colección de teteras escultóricas, resultado de la colaboración con 25 artistas, diseñadores y arquitectos, que fueron invitados a re-inventar la clásica tetera. Estas piezas, elaboradas en barro gallego, cuero tejido y latón, fusionan arte y funcionalidad, destacando la artesanía y el diseño contemporáneo.


Hermès: Nueva colección de artículos para la casa

Hermès reveló su nueva línea de artículos para el hogar en La Pelota Jai Alai, un espacio transformado en una instalación que combinaba elegancia y modernidad, alejándose de las narrativas históricas de años anteriores.

Issey Miyake : Apoc

En su boutique de Via Bagutta, Issey Miyake presentó el proyecto “TYPE-XIII Atelier Oï”, una colaboración con el estudio suizo Atelier Oï que fusiona moda, iluminación y diseño escultórico. La instalación exploró cómo un solo trozo de tela y un alambre pueden transformarse en objetos luminosos y poéticos.

 

The Row : Se abre al diseño de interior

Presentó discretamente su primera colección de artículos para el hogar, marcando su entrada en el mundo del diseño de interiores. La colección, compuesta por mantas y ropa de cama elaboradas en cachemir de la más alta calidad, fue exhibida en un entorno minimalista y sereno, reflejando la estética sobria y elegante característica de la marca

Jil Sander: lujo silencioso y diseño esencial

Sander reafirmó su visión del diseño como un ejercicio de pureza y emoción contenida. En colaboración con Thonet, reinterpretó la clásica silla S64 de Marcel Breuer, eliminando el acabado cromado y apostando por materiales naturales como madera clara, cuero y mimbre vienés. La propuesta, presentada en la Galleria Il Castello, destaca por su sobriedad funcional.

Materiales protagonistas: espejos, metal y piedra

El vidrio colorido y expresivo se tomó muchas instalaciones, tanto en luminarias como en objetos decorativos. El metal, en especial el hierro y el aluminio anodizado, aportó fuerza y contraste. Pero sin duda, el mármol fue uno de los grandes protagonistas.

El mármol en Rossana Orlandi

En su galeria, Rossana Orlandi presentó una selección de piezas en mármol que reinterpretan este material clásico desde un enfoque contemporáneo. Mesas escultóricas, objetos con vetas exageradas y cortes asimétricos mostraron que el mármol puede ser audaz, lúdico y moderno. Los diseños celebraban tanto la nobleza del material como su carácter único e impredecible.

*Aline Asmar d’Ammn

Ready To Hang: "Between Seeing" 

La marca Ready To Hang presentó su instalación "Between Seeing" en el espacio Alcova, transformando un antiguo salón de peluquería en una experiencia inmersiva que exploraba la percepción y la autoimagen. 
La instalación se centró en una serie de espejos escultóricos, cada uno con formas y materiales únicos que distorsionaban y reinterpretaban el reflejo del espectador. Estos espejos no solo servían como objetos funcionales, sino que también invitaban a una reflexión sobre la identidad y la percepción personal, alineándose con los principios del Minimalismo Emocional al provocar una respuesta emocional a través de la simplicidad del diseño.

*ready to hang

Mármol incorporado a sofás y sitiales

LRNCE: Minimalismo Emocional 

La exhibición de LRNCE resonó con la tendencia del Minimalismo Emocional presente en la Milan Design Week 2025. A través de la simplicidad en el diseño y la autenticidad en los materiales, la marca logró crear un espacio que invitaba a la introspección y a la apreciación de la belleza en lo esencial.

El metal y aluminio siguen estando presentes en las nuevas colecciones de las distintas marca que exhibieron en esta última semana del Salone del Mobile

Materialidad y Artesanía Innovadora


El uso de materiales tradicionales con técnicas contemporáneas fue una constante. Se observaron bordados sobre madera, tejidos de latón y textiles de arcilla. La iluminación escultórica también destacó, con luminarias personalizables y formas alargadas que aportaron dramatismo a los espacios.

*Fendi, sitial cuero y metal

*piezas en cristal murano de Matteo Zorzenoni.

En resumen, el Salone del Mobile  2025 nos mostró que el futuro del diseño no solo es innovador y sostenible, sino profundamente humano. La estética importa, pero lo que queda grabado es la emoción que provoca, la historia que cuenta y la conexión que genera.

Nuestra selección inspirada en Milán Design Week:

 

 

← Publicación más antigua

Dejar un comentario

CERIO

RSS
Cómo Crear la Mesa Perfecta para las Noches de Verano
blog mesa mesas de verano velas

Cómo Crear la Mesa Perfecta para las Noches de Verano

Cristobal Rioseco Por Cristobal Rioseco

El verano trae consigo noches cálidas, risas entre amigos y la excusa perfecta para reunirnos alrededor de una mesa que sea tanto un festín visual...

Leer más
Fiestas Patrias - Artistas y Marcas Chilenas de diseño que queremos destacar

Fiestas Patrias - Artistas y Marcas Chilenas de diseño que queremos destacar

Cristobal Rioseco Por Cristobal Rioseco

En este mes queremos celebrar a nuestro diseño nacional, existe un gran mundo de creativos,  los cuales  logran plasmar su imaginario en sus diseños y obras, haciendo...

Leer más